
VISITA DEL EQUIPO DE TITULARIDAD A LA EDITORIAL EDELVIVES
Un espacio consagrado a los libros, la cultura y la educación
El equipo de titularidad continúa con su compromiso de establecer y consolidar redes y alianzas con otras fundaciones, entidades y empresas comprometidas con una educación transformadora. El día 12 de marzo, acompañados de Ana Estrada, del equipo permanente del ámbito Pedagógico, participó en un encuentro en la sede de la Editorial Edelvives en su sede de Zaragoza.
Edelvives, tanto la editorial como la fundación, es una de esas entidades con las que nos une algo más que los acuerdos e intereses comerciales. Respiramos esta sintonía desde el primer momento en que llegamos y a lo largo de todo el encuentro.
Comenzamos con una visita a la “Máquina del tiempo”, la antigua capilla de la comunidad marista convertida en un verdadero templo consagrado al libro, en el que los visitantes nos sumergimos en la historia de una empresa educativa con más de 100 años de existencia.
La visita a los talleres y los almacenes nos ayudó a entender la concepción integral con la que la editorial realiza su trabajo y la gran proyección que les permite el hecho de editar sus propios libros, además de prestar ese servicio a otras empresas. Resulta muy interesante comprobar como la tecnología, la innovación y la creatividad en la organización de la logística se ponen al servicio de un proyecto centrado en las personas.
Tras el recorrido por oficinas, naves y talleres, nos reunimos con Josep Maria Nonay, asesor de instituciones educativas, y con María Campos, gerente de operaciones. En ese momento pudimos compartir inquietudes y proyectos en los que podemos colaborar. En el diálogo se abrieron muchas posibilidades que podemos explorar juntos, como la cultura del cuidado, la edición de materiales curriculares “a demanda” o el análisis del contexto socio-familiar de los centros educativos.
Terminamos la mañana compartiendo un cuidado picoteo. Agradecemos al Grupo Edelvives y a las personas que nos acompañaron su excelente y cariñosa acogida y, sobre todo, su apertura y disposición a responder a nuestras necesidades como fundación educativa.


