El Coordinador del ámbito Pastoral es responsable de animar y velar por la vivencia de los colegios como “escuelas en pastoral”, como plataformas de evangelización, de formación en la fe y de compromiso cristiano fieles a la inspiración de Santa Magdalena Sofía.
Sus principales funciones son:
Dirigir y animar la acción pastoral de la Fundación.
Impulsar que la pastoral esté presente en todo el proceso educativo, responsabilizando a los Equipos Directivos de lo que significa una “Escuela en Pastoral”.
Propiciar que toda la organización y el quehacer educativo estén inspirados en los valores cristianos y en las líneas de nuestra espiritualidad.
Promover el sentido de pertenencia a la Iglesia y animar a la participación en sus iniciativas pastorales.
Garantizar el trabajo de educación de la interioridad.
Impulsar el compromiso en la búsqueda de la justicia, la paz y la integridad de la creación.
Elaborar la planificación y programación de las iniciativas pastorales de la Fundación
Asesorar, animar, acompañar y supervisar, en el ejercicio de sus funciones, a los coordinadores de pastoral de los Centros, promover su trabajo coordinado y su formación y la de los equipos de pastoral.
Evaluar la pastoral de los centros y velar por que se ejecute la programación pastoral.
Orientar y supervisar la enseñanza religiosa escolar, en coordinación con el Director del Área de pedagogía.