
ENCUENTRO DE EQUIPO DE ORIENTADORES DE LOS COLEGIOS FESB
Reforzando Redes y potenciando la Inclusión
Bajo el nombre de “luces que guían y juntos iluminan el camino” los pasados 26 y 27 de marzo, se reunió el equipo de orientadores de los colegios de la fundación.
Este encuentro estuvo cargado de ilusión y expectativas y así lo expresaron desde el primer momento ya que era la primera vez que se reunían desde que estamos como fundación.
Desde el inicio, estas expectativas se convirtieron en ilusión y entusiasmo por compartir experiencias y conocer la realidad de los otros colegios, todos diferentes pero compartiendo el objetivo de acompañar a cada alumno en su proceso de crecimiento y maduración desde un modelo inclusivo y también de palpar la necesidad de continuar creando redes dentro de los colegios de la FESB.
Durante la primera jornada se realizaron dinámicas de cohesión que permitieron reforzar los lazos y afianzar el sentido de pertenencia, además, se presentó una visión general de lo que se realiza desde el ámbito pedagógico utilizando como guía, las líneas del plan estratégico institucional.
Un momento clave de este día fué el trabajo sobre el Plan Marco de Orientación y Acción Tutorial “ConTigo” que permitió conocerlo en profundidad: su fundamentación, el equipo de trabajo y todos los agentes que intervinieron así como la hoja de ruta para su elaboración, dentro de esta actividad también se planificó su presentación y despliegue en todos los colegios en el curso 2025/26.
Este día también se trabajó con una dinámica llamada “las tres P de la inclusión educativa“ que permitió poner en común cómo se está abordando en los colegios la Presencia (Incluir no es dejar entrar, es dar la bienvenida), Participación (Implica cooperar, colaborar activamente con otros) y Progreso (Crear nuevos modelos de hacer, de sentir y de vivir la escuela) de todos nuestros alumnos, garantizando de esta forma un colegio abierto para todos y ofreciendo la oportunidad para que se desarrollen armoniosamente (Xti).
El segundo día estuvo dedicado a la formación titulada: “Inclusión y Diseño Universal del Aprendizaje” con Rocío Garrido colaboradora de Aula desigual, que nos ofreció herramientas y enfoques innovadores para garantizar que en nuestros colegios y en nuestras aulas se eliminen todas las barreras que puedan impedir esta presencia, participación y progreso de todo el alumnado, siendo conscientes de la necesidad de que exista una coherencia entre lo que decimos (cultura) y lo que de verdad hacemos (política y práctica educativa).
Con este encuentro queremos reafirmar el compromiso que tenemos como colegios de garantizar una educación de calidad y personalizada, en la que nuestros alumnos están en el centro de todas nuestras actuaciones porque queremos ser espacio de apertura a todas las personas, sin discriminación (CP).