Ir al contenido principal

CURSO DE EXPERTO EN PASTORAL 

Unidos en la pasión por educar desde el Evangelio

Cuando te sientes urgido por una vocación que va más allá de la profesión, se tiene ánimo para alargar el curso y pasar una semana de formación en un  Madrid ardiente, superando incluso hasta el mal funcionamiento del aire acondicionado. Eso es lo que ha hecho nuestro grupo de educadores del curso de Experto en Pastoral durante la primera semana del mes de julio.

Tras la primera semana de formación presencial, a lo largo del curso han trabajado en cuatro módulos on line (Carisma del Sagrado Corazón, Cristología, Pastoral Familiar y Moral Cristiana). Ha sido una tarea de atenta lectura y profundas reflexiones que han plasmado en una serie de tareas que han sido evaluadas por, Olga Carte, la tutora del grupo designada por la Fundación Edelvives que colabora con nosotros en la realización del curso. Olga ha ponderado con entusiasmo la calidad de las reflexiones del grupo.

Entre el 30 de junio y el 4 de julio tuvo lugar la segunda sesión presencial. Nada más volver a encontrarse el grupo recuperó y profundizó el clima de cercanía y confianza que ya habían vivido durante el primer encuentro. Durante unos días se constituyó una verdadera comunidad unida por una pasión compartida: educar desde el Evangelio.

Todas las sesiones se ha acogido con interés y una animada participación en las reflexiones, dinámicas y actividades del grupo. Hubo varios temas dedicados a la pastoral y otros a la formación teológica. 

Entre los primeros, Olga Carte profundizó en la inteligencia espiritual como un elemento fundamental de la vocación del educador cristiano. Juanjo Fernández fue un torbellino de dinámicas y herramientas tan variado como creativo. Teresa Sánchez presentó una metodología para trabajar la Biblia en los centros educativos. Inés Fernández de Gamboa aportó claves muy interesantes a la hora de organizar celebraciones inclusivas y que conecten con la experiencia del alumnado. Juan Bellido nos hizo conscientes de la responsabilidad y las posibilidades educativas de un buen acompañamiento pastoral. Y José Eizaguirre nos animó a convertir nuestras escuelas en espacios de acción ecosocial. 

En el ámbito teológico hubo dos sesiones. Teresa Gil ayudó a descubrir que el Dios de Jesús es más una experiencia que un concepto que pueda definirse con palabras y Fernando Orcástegui ofreció algunas claves para una “operación salida de la Iglesia” que nos acerque a las periferias sociales, personales y existenciales, en consonancia con la propuesta pastoral del papa Francisco.

Hubo dos momentos de celebración especialmente significativos. En la mitad de la semana, celebramos el compromiso de ser sal y luz en medio de nuestras comunidades educativas, Y el último día, antes de la entrega de los diplomas acreditativos, disfrutamos de un concierto en exclusiva de Luis Guitarra.

Gracias a todos por dar lo mejor de vosotros mismos. De momento, el grupo de whatsApp sigue activo. Ojalá esta conexión de mucho fruto.

blogFESB

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner