Ir al contenido principal

ENCUENTRO DE DIRECTORES GENERALES

Nuestra voz, un compromiso de libertad y responsabilidad

Los días 1 y 2 de octubre tuvo lugar en la sede de la Fundación. el primer encuentro de directores generales de este curso. 

Comenzamos con un momento de acogida y reencuentro motivado a partir del nuestro lema del curso: “Con mi voz”. La voz está muy unida a las palabras que emitimos con ella y, por eso, es una expresión de nuestra libertad. Nuestras palabras pueden abrazar, sanar o cuidar, pero también herir y dañar;  así que nuestra voz está debe ser libre, pero también responsable. Tras escuchar el testimonio de Luis Castellanos, especialista en lenguaje positivo, reflexionamos sobre las palabras positivas que son fundamentales para cada uno de nosotros y terminamos compartiéndolas.

Tras la presentación de la Memoria de Actividades de la Fundación del curso 24-25 y del Plan de Actuación del curso que comenzamos, tuvimos un largo espacio para compartir en pequeños grupos; algo que siempre es muy demandado por los participantes de los encuentros. En este caso fue una dinámica libre, en la que simplemente se trataba de compartir los retos y las preocupaciones, así como las ilusiones y esperanzas ante este nuevo curso. Terminamos con una puesta en común en gran grupo.

Comenzamos la tarde con el tradicional encuentro con el patronato. En esta ocasión, compartimos con los patronos a partir de una dinámica denominada “El álbum vital” con la que hicimos un recorrido por los hitos más relevantes vividos en estos seis años de andadura de la Fundación.

El resto de la tarde y parte de la mañana del segundo día lo dedicamos a presentar las actividades y proyectos de cada uno de los ámbitos de trabajo de la Fundación. Nos detuvimos de manera especial en la organización del Congreso Pedagógico XTi que vamos a celebrar los días 2 y 3 de julio de 2026 y que tiene como lema: “Del modelo a la acción. Educar con pasión y propósito”.

Para el resto de la mañana tuvimos la suerte de contar con Loles Abril, asesora jurídica de la Fundación, que hizo una síntesis de algunos de los aspectos más importantes que un equipo directivo debe tener en cuenta a la hora de aplicar el VII Convenio de la enseñanza concertada. Como siempre, su intervención fue muy clara y concreta, de manera que resultó una eficaz ayuda en la labor de gestión laboral que deben afrontar los directores.

El clima de compañerismo y fraternidad que vivimos en estos encuentros son una inyección de energía y motivación que recibimos con mucho agradecimiento en este principio de curso.

blogFESB

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner